¿Quienes somos?

Turismo Rural en Castilla y LeónSOS Turismo Rural Castilla y Leon es una iniciativa que lanzamos el dia 7 de diciembre de 2020 un grupo de propietarios y empleados del turismo rural de Ávila, pero al que se están sumando también alojamientos  en principio de toda Castilla y León, y  de otras comunidades cercanas afectados por la catastrófica situación que llevamos padeciendo todo este año y que al parecer se va a prolongar en el tiempo.

Somos muy conscientes de la crisis sanitaria que estamos padeciendo y cumplimos escrupulosamente los protocolos anti covid exigidos por la administración pero nos sentimos profundamente discriminados en comparación con otros sectores.

Este año estamos en una situación crítica. Además del parón total de actividad entre los meses de marzo y julio, se suma que desde el mes de septiembre la gran mayoría de los alojamientos estamos sin actividad ni reservas debido a la limitación de aforo a solo 6 personas. Teniendo en cuenta que la mayor parte de los alojamientos cuentan con licencias entre 10 y 30 personas, esto hace que estemos sin ingresos mientras seguimos pagando todos los gastos: autónomos, impuestos, sueldos, seguridad social, teléfono, hipotecas, alquileres, agua, electricidad, gestoría, seguros, gastos de publicidad anuales en portales de turismo, otros gastos de mantenimiento…

Mientras nosotros  (castilla y León) sufrimos la limitación a 4 clientes por alojamiento vemos a diario aglomeraciones en calles y centros comerciales de las ciudades. No comprendemos cómo, por ejemplo, un grupo de amigos o familiares de 15 personas puede ir sin restricciones a un centro comercial, a un centro religioso, pueden reservar tres mesas en un restaurante para los 15, podrían coincidir en un gimnasio, en el autobús o en el tren, pueden ir a un teatro, al cine, a un museo o a un espectáculo. Incluso podrían pernoctar los 15 en el mismo hotel. Sin embargo, no pueden alojarse en ningún establecimiento rural de Castilla y León aunque cumplamos con las medidas higiénicas además de contar con espacios que garantizan la distancia social.

En estas circunstancias muchos nos veremos obligados a cerrar nuestros negocios si desde las administraciones no se buscan soluciones. Este sector no solo da trabajo a los propietarios y empleados de los alojamientos sino que también genera beneficios para bares, restaurantes, gasolineras, bodegas, carnicerías, fruterías, tiendas de alimentación, productos artesanos, comercios locales, tiendas de souvenirs, empresas de turismo activo, gestorías, jardineros, lavanderías ,e incluso empresas de mantenimiento y construcción.

El turismo rural es la solución que muchos pueblos de la llamada España vaciada hemos encontrado para no seguir perdiendo población. Las administraciones siempre han prometido apoyo al turismo rural. Ahora es el momento de que lo demuestren y nos traten con los mismos criterios que a otros establecimientos que no tienen limitado el número total de clientes.

SOS Turismo Rural Castilla y León